
Melancholia es una película tan propia del que la escribió/dirigió, que da gusto ver esa clase de cine. Porque salva todo lo bueno que tiene el cine; una óptica particular.
Sabemos muy bien que Lars von Trier tiene la grandiosa suerte de poder hacer sus películas sumamente personales con total libertad. Algo que no se ve en el cine de hoy.
No esperaba menos de Melancholia, sabia que seria un gran película. Lo bueno de escribir sobre películas como estas es que puedes desglosarla de una manera que no caería en una sinopsis ni en un spoiler; aquí podemos hablar de "cine", podemos hablar de las cosas que nos inquietaron del film. Mucho mas allá de los canones básicos de dirección, actuación, guion, etc, etc.
Esta película creo que fue la que menos me complació en Dogma 95. Faltaba un equilibrio galáctico, que si tenían las anteriores películas.
Es la primera vez que tomo notas en una película; es algo sumamente útil, muy útil, pero a muchos puede incomodar. Tal vez hay que tomar notas la segunda vez que uno mira algo.
Basado en mis notas desarrollo esto mas con un fin reflexivo.

La escena de la limusina. La escena de la limusina nos plantea exactamente, exactamente, lo mismo que Kubrick con la lapicera que flota en el espacio mientras su dueño duerme. El hombre no tiene poder sobre lo que creo. El hombre no puede manejar en esa curva su creación, la limusina. Y la mujer, la choca. Aquí hago un gran alto en el asunto de la película. Es aquí donde empiezo a entender que Melancholia y la película anterior de Lars von Trier, Antichrist, tienen el mismo fondo.

La primera mitad de la pelicula es sumamente tensa. La fiesta de casamiento de Justine es horrible y nadie parece estar contento o feliz. Hay tensión familiar, odio y etiqueta. Es un ambiente peligroso y cerrado, muy al estilo de Agatha Christie, casi esperando que algún familiar cometa alguna fechoría.
La madre de Justine es un ser mucho mas despreciable que Justine. Tal vez apocalíptico. Puede ser mas mala la madre de la maldad que la maldad?. Es hasta psicópata la relación. Así Justine se aparta de todo el mundo sin remordimiento y se apega al dolor que le infunde su madre. Porque lo único que le da su madre es penuria y dolor. Y así ella no logra contactar con su padre tan lleno de dicha y alegría. Vuelve a ser hasta Olímpica la historia. La maldad que nació del Amor y del Odio. O lo vemos en la Caja de Pandora... en fin.
Tal vez la Tierra merece ser condenada por su falta de apego a la vida. Al aparecer Melancholia como un planeta errante nadie, jamas!, se plantea si hay vida en él. No es importante si hay vida, no es importante la vida. Solamente que se aleje.
Justine apadrinada por Melancholia busca la finiquitud de la Tierra. Por eso ella reposa alegre bajo la luz azulada del planeta desnuda. Y omnipotente sentencia que no existe vida mas que en la Tierra. Por eso, después de que la Tierra se destruya; ya no hay vida. El Universo muere, pues no queda otro ser vivo en toda su bastedad.