
El tomar un producto de esta índole puede llegar a ser una "obra conceptual", o un fiasco. Hoy no se que decir de esta cinta. La critica la dilapido, a mi me entretuvo. Pero no paso de ser solo entretenimiento.
Creo que lo que mas me cautivo de Priest es una peculiar similitud con "La Torre Oscura" de Stephen King.
No se desilusionen con mis palabras, solamente hay un aire a esa novela en la película. La historia lamentablemente no tiene nada que ver con la de esta grandiosa colección de novelas.
Tal vez marcada en una linea temporal alterna a la nuestra, o tal vez en nuestros tiempos actuales ignorábamos la existencia de vampiros. Priest nos cuenta como desde tiempos antiguos la humanidad estuvo en guerra con estos seres. Y quien mejor para dar guerra algo sobrenatural que la Iglesia Católica. Y quien mejor para convertirse en una dictadura con el paso de los años que: La iglesia Católica!
Para combatir a estos seres demoníacos la Iglesia entrena en el combate a "sacerdotes", haciéndolos verdaderas maquinas de matar. Nadie sobrevive a un sacerdote. Algo así me sonaba a Equilibrium. De este modo las misas empezaron a ser precedidas por los monseñores.
He aquí un efecto social a tener en cuenta, tal vez no fue la intención de la película (o comic), y de ser así es un afortunado accidente:

Esta tal vez es la razón por la que la Iglesia logra un poder mucho mas fuerte que el de la época de la Inquisición.
Cuando se presume que los vampiros ya fueron erradicados (capturados) y los sacerdotes pasan a la marginalidad, cual soldado de Vietnam. Una ola de estas criaturas ataca al hermano y su familia de uno de ellos, capturando a su sobrina.

.jpg)
El responsable del secuestro es un sacerdote que fue dado por muerto en una batalla, en la que fue arrastrado por vampiros, desprendido de la mano del sacerdote (tío de la chica secuestrada). Ahora convertido en el primer humano vampiro. Tomar en cuenta esto, pues en esta historia los vampiros son una raza en si misma, y a los que muerden y no asesinan se convierten en "familiares" destinado a cuidar las guarida de los vampiros. Una especie de Renfields por así decirlo.
La trama a muy grandes rasgos es esa, por lo cual se podrán imaginar que todo el relleno es efectos especiales y secuencias de acción.
Si, tal vez sea así que la película tuvo malas criticas pero, yo siempre veo las cosas desde otra óptica:
La torre oscura.

Estas religiones se encargan de entrenar a una élite para la defensa; los Pistoleros en La Torre Oscura. Y los Sacerdotes en Priest.
Después existe el mismo vestuario en los personajes principales, solo que invertido:
En La Torre Oscura tenemos al heroe: el Pistolero y al villano: El Hombre de Negro. El Pistolero como su nombre lo indica es un Cowboy, vestido bien haciendo gala a su nombre.
Al Hombre de Negro se lo describe con una túnica negra y capucha (y tal vez me equivoque, pero creo que tenia rasurada la cabeza, tal vez me equivoque). Por ende es idéntico al Sacerdote de Priest.
En ambos futuros vemos como la vida es igual a la del Viejo Oeste. El Sheriff, el mercader de elixir, atuendos, etc en Priest nos hace sentir en la piel del Pistolero de Stephen King.
Así también como una renovada fe en el cristianismo que raya el fanatismo y es producto de muerte y discriminación en ambas historias. En las dos historias no sabemos los nombres de los personajes (en la Torre Oscura eventualmente se van revelando, pero al comienzo no sabemos como se llaman).
Así verán entonces, que a veces las películas hay que verlas con otros ojos para apreciar lo que las demás personas no aprecian.
Me gusto mucho la selección de actores. Paul Bettany es un actor que me gusta, mas que nada porque me recuerda muchísimo a Peter Weller. Karl Urban es de momento después de ver esta película, mi principal selección para el Pistolero de King en una hipotetica película (y creo que Bettany iría en el Hombre de Negro). Christopher Plummer adorna la película con sus breves pero sobrias apariciones y el que tal vez siempre sea desconocido pero yo aprecio mucho Brad Dourif.